¿Cómo Aprovechar "Los Residuos Pecuarios" en Fincas Cafeteras Colombianas?

14.07.2022

  • Los biodigestores son una alternativa para cuidar el medio ambiente y obtener beneficios.
  • Una estrategia para reciclar nutrientes dentro de los sistemas de producción cafetera es darle un uso a los residuos de los animales.


A lo largo de los años en el sector agrario las condiciones se tornan más difíciles ya que con el alto costo de los insumos y los monocultivos, han generado alteraciones en la dinámica poblacional de los insectos, destacando que el medio ambiente no se escapa de estas alteraciones y contaminaciones por residuos que quedan allí. Los procesos y diferentes actividades que se realizan en el sector agrario son de diversos tipos, pero todos van enfocado en el aprovechamiento de recursos naturales, para así llegar a la producción de frutas, verduras, flores, entre otros. Para hablar de estos temas agrarios que mejor que hablarlo con expertos, por ello se resalta el valor que tienen los profesionales dedicados a este importante sector como lo son los agrónomos.

Tema central aprovechamiento de residuos pecuarios, primero debemos definir que cuando hablamos de residuos muchos lo relacionan con basura o con algo que no sirve, pero por el contrario en las fincas o empresas cafeteras se realizan talleres y capacitaciones, sobre los beneficios que tienen los desechos los excrementos de los animales que están en el predio.

Beneficios o características que tienen las excreciones de los animales son: altos contenidos de nitrógeno y materia orgánica, como estrategia para aprovechar estas bondades según la literatura y diversos investigadores, que con proyectos como Biodigestores se pueden sacar diferentes provechos que acá les contaremos. 

Biodigestores un contenedor cerrado, hermético e impermeable, dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican), con esta definición entramos más en detalles sobre porqué el título de la presentación, pero otra más descriptiva sobre lo que se obtiene de esa fermentación es que un biodigestor es un sistema natural y ecológico que aprovecha la digestión anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de las bacterias para transformar el estiércol en biogás y fertilizante. 

Logramos obtener al aprovechar el estiércol y los residuos de vegetales, con un proceso tan poco sofisticado como lo es la instalación del biodigestor en nuestras fincas, que está compuesto por un tanque, una válvula y manguera. Claro está que existen diferentes tipos como lo son: Biodigestores de salchicha , Taiwán, CIPAV, dependiendo del que se elija así mismo tendrán algunas especificaciones en cuanto a materiales y área de construcción. 

Biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas, o iluminación, y porqué no pensar en grandes instalaciones con el cual se puede utilizar hasta para alimentar un motor que genere energía eléctrica. Este producto es muy útil para nuestras familias campesinas ya que con la cotidianidad de cocinar con leña, esto les ha generado enfermedades respiratorias. Una alternativa a esta problemática. 

El fertilizante, llamado "biol", se ha considerado un producto secundario ya que lo principal es el biogás, pero con los estudios realizados y ensayos, se ha constatado que con estos bioles se ha logrado potencializar las cosechas y disminuir la cantidad de fertilizantes de síntesis química. 

Para concluir con la instalación de un biodigestor en las fincas, es necesario primero las ganas de probar esta tecnología de la mano de tener animales bien sea vacas, cerdos entre otros, y porque no ayudando de residuos vegetales, son múltiples beneficios para mejorar la calidad de vida.


Para más información:

Mechell Yurany López Rincón

Ingeniera Agrónoma en formación de la Universidad del Tolima

Llamadas o WhatsApp: +57 3103402205

Correo electrónico: mylopezr@ut.edu.co


Blog de Extensión Rural de la Universidad del Tolima
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar