¿Un Suelo de Calidad para un Grano de Calidad?

14.07.2022

Dentro de todo el entorno que se hace vital para el desarrollo rentable y de alta calidad de cada uno de los granos de café es el componente suelo, pero alguna vez pensamos en como este suelo se puede tener con una gran potencialidad al pasar el tiempo y que este afecte lo más mínimo de los componentes constituidos allí.

El expansión del consumo irracional y el aumento de los habitantes del mundo no solo genera una demanda en crecimiento sino además el uso dl suelo para el cumplimiento de la producción alimenticias, lo que no nos imaginamos es que este amenaza la salud del suelo, la FAO aclara que practicas con usos excesivos, como lo son la mecanización la sobre utilización, la compactación y la disminución de los nutrientes afecta la perdida de fertilidad del suelo.

Un aliado silencioso para la agricultura o así se refiere los técnicos que constituyen la FAO, del cual no solo da la finalidad de producción de alimentos sino a demás filtración dl agua, control de otros procesos químicos y físicos que solo se forman en el suelo.

Dentro de la problemática de la perdida de vitalidad en los suelos, es su calidad de pH, ya sea muy acidificado o muy alcalino, el contenido de materia orgánica, el bajo porcentaje de minerales, perdida de carbono orgánico, compactación y falta o poca infiltración, sellado y salinidad entre otros factores importantes. Estos procesos agotados también afecta la alimentación y por ende la calidad de producción del grano como elemento de vital entra y salida económica de la agricultura colombiana.

¿Qué sucede con el grano con suelo desgastado?

La producción de material especial y grano especial se detona con la utilización de materiales de calidad y una rigurosidad en el manejo adecuado de cada uno de los procesos productivos del cultivo, a afectar o disminuir algunos de estos el grano disminuye su calidad, factor suelo corre un papel importante en el transporte de muchas de labores desarrolladas en un cultivo de café.

¿Cómo corregir y ayudar con la calidad del grano desde la buena utilización del suelo?

Es indispensable el análisis de suelo, identificar cuáles son los correctivos y cuidados de nuestros suelos cafeteros, las enmiendas y correctivos son una de las formas más útiles para la organización del suelo, ya que no solo es el control química dl suelo sino además su estructura física que aporte la ayuda necesaria que necesita la planta de café.

Una de las enmiendas más utilizadas es el uso de materias orgánica y cal agrícola este con el fin de proporcionar el corrector de pH y estructura del suelo, entre otros; tengamos encuentra que estas labores se realizan antes de siembra ya que se incorpora en el suelo y cuando se hace la resiembra, además la cantidad también afecta la productividad por eso es indispensable el uso adecuado del análisis de suelo.


Para más información:

Jeniffer Rivas Gámez

Ingeniera Agrónoma en formación de la Universidad del Tolima

Llamadas o WhatsApp: +57 3118730806

Correo electrónico: jrivasg@ut.edu.co


Blog de Extensión Rural de la Universidad del Tolima
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.