¡BIOLES! Los elixires milagrosos para la nutrición de tu cultivo

14.07.2022

  • La preparación del biol es una alternativa que tienen los pequeños productores ante el incremento de precio de los fertilizantes químicos.
  • El biol puede aumentar la producción de un 30 hasta un 50%, además que protege de insectos y recupera los cultivos afectados por heladas.
  • Aplicar este fertilizante natural permite equilibrar el contenido de nutrientes existentes en el suelo.


"El Biol es un abono orgánico líquido que se origina a partir de la descomposición de materiales orgánicos, como estiércoles de animales, plantas verdes, frutos, entre otros, en ausencia de oxígeno. Es una especie de vida (bio), muy fértil (fertilizante), rentables ecológica y económicamente. Contiene nutrientes que son asimilados fácilmente, por las plantas haciéndolas más vigorosas y resistentes." (INIA,2008).

Es bien sabido que la fluctuación de los precios en los insumos y su escasez es un factor que está impactando al agricultor de manera negativa y para esto necesita contar con diferentes alternativas como lo son los BIOLES; que no solo minimizan los costos de producción, sino que le ofrece una buena nutrición al cultivo pues mejora la disponibilidad de nutrientes del suelo, aumenta la disponibilidad hídrica, y crea un micro clima adecuado para las plantas. Además, debido a su contenido de fitorreguladores promueve actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas, pues favorece su enraizamiento, alarga la fase de crecimiento de hojas (quienes serán las encargadas de la fotosíntesis), mejora la floración y activa el vigor y poder germinativo de las semillas.

Un beneficio de estos productos es que se pueden acoplar a diferentes cultivos como son: maíz, alfalfa, rosa, durazno, tomate y muchas hortalizas más; pero se debe hacer un plan de aplicación para cada cultivo según su etapa fenológica, el estudio de suelos, los nutrientes que tenga el biol (esto depende de las materias primas para su elaboración) y los requerimientos de cada cultivo.

La FAO en 2013 recomendó la elaboración por los propios agricultores de bio-preparados con propiedades bio-estimulantes y biocidas con la utilización de insumos sencillos y procedimientos caseros; este proceso lo han venido implementando diferentes organizaciones las cuales llegan a las comunidades y les explican como prepara bioles.

Es cierto que hay muchas "recetas" para preparar un biol, pero entre la literatura encontramos que se ocupan como: estiércol fresco de rumiantes, leguminosas picadas (alfalfa, chocho, trébol, habas o arvejas), ceniza de madera cernida, agua limpia sin cloro, azúcar rubia, levadura.

Aunque no es complejo realizarlo es importante contar con un supervisor del proceso que tenga conocimiento de estos productos y a su vez ser muy disciplinados.


Para más información:

Karen Yurany Rosero Rojas

Ingeniera Agrónoma en formación de la Universidad del Tolima

Correo electrónico: kyroseror@ut.edu.co


Blog de Extensión Rural de la Universidad del Tolima
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar