DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL CAFÉ Y LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN UNA COMUNIDAD

28.11.2024

Esta nota de prensa va dirigidaa todos/as, agricultores/as productores de café.

  • Impacto del cambio climático en la producción de café

  • Estrategias de preservación de recursos naturales

  • Desafíos y oportunidades para la comunidad cafetalera

La comunidad cafetera actualmente enfrenta desafíos sin precedentes debido al cambio climático, que amenaza la producción de café y la preservación de los recursos naturales. Ante esta situación, se están implementando estrategias innovadoras para mitigar estos impactos y garantizar un futuro sostenible.


El cambio climático ha provocado cambios significativos en las condiciones de cultivo del café, afectando su calidad y rendimiento. Factores como la deforestación, la erosión del suelo y la contaminación amenazan con los recursos naturales. Adicionalmente el aumento de la incidencia de plagas a sido un gran problema, para tiempos de verano, donde el fenómeno del niño es muy largo zonas geográficas donde su altura se encuentra por debajo de los 1800 msnm las comunidades cafeteras sufren, recurso vital como es el agua escasea, los cultivos se tiende a perder la broca como plaga aumenta destruyendo cosechas, por el contario el otro lado de la moneda para tiempo de invierno donde el fenómeno de la niña es fuerte, causa erosión del suelo y retrasa los ciclos de floración del café causando problemáticas económicas en las familias y en la sociedad en general.

Actualmente para reducir el impacto del cambio climático se están utilizando estrategias para garantizar un futuro sostenible en la comunidad cafetera unas de estas son, la siembra de arboles como sombrío y protección, manejo integrado de malezas y plagas, protección del suelo y aprovechamiento de agua lluvia para mitigar la escasez, promoción de sistemas de certificación ambiental y comercio justo, estas estrategias contribuyen a preservar los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de los productores. Adicionalmente es necesario utilizar la educación como una vía de concientización sobre el cambio climático, la promoción de políticas por parte de entidades y el gobierno que fomenten las las estrategias como herramienta importante de mitigación para enfrentar estos desafíos a nivel comunitario. Esta colaboración entre gobiernos, organizaciones es fundamental para desarrollar las estrategias efectivas que protejan tanto el café como los recursos naturales en las comunidades cafeteras promoviendo una agricultura sostenible.



Para obtener más información sobre este tema, por favor contactar a Herlinso Dayan Montialegre Bonilla, Ingeniero Agronómica de la universidad del Tolima a través de los correos electrónico "herlinmonti@gmail.com-hdmontialegreb@ut.edu.co", o al número telefónico "3182143016".

Blog de Extensión Rural de la Universidad del Tolima
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.